![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Sistema de Informacion en la Mercadotenia Es un conjunto de procedimientos y métodos para la recopilación, análisis y presentación planeados y periódicos de información para su uso en la toma de decisiones de mercadotecnia. Un SIM se concentra en producir información de manera recurrente, y no como una investigación que se realiza una sola vez. En teoría, un SIM proporciona con regularidad la información que necesitan los mercadólogos para tomar decisiones. Los diseñadores de los SIM parten de un análisis detallado de cada una de las personas que podrían usar el sistema. Intentan lograr una evaluación precisa y objetiva de las responsabilidades de toma de decisiones, capacidades y estilo de cada gerente. Identifican los tipos de decisiones que toman habitualmente cada uno de ellos, los tipos de información necesarios para esas decisiones y los que suelen recibir quienes las toman, y los estudios especiales que se necesitan periódicamente.
Dadas esas especificaciones de información, los diseñadores del sistema tratan de especificar, obtener la aprobación y generar consecuentemente el conjunto de informes que se proporcionará a quienes toman las decisiones. A fin de realizar esa tarea, los diseñadores del sistema deben especificar los datos que se introducirán en él, cómo resguardarlos y almacenarlos, cómo tener acceso a ellos y combinarlos, y cuál será el formato de los informes. Los programadores redactan y documentan el programa, tratando de que la recuperación de datos tenga la mayor eficiencia posible. Una vez corregidos los errores de programación en todos los procedimientos, se pone en línea el sistema, de modo que los gerentes con acceso autorizado puedan solicitar informes.
Limitantes de los SIM Cuando surgieron, se consideró que los SIM eran la panacea de la información, pero, en realidad, se quedaron cortos al respecto debido, de manera primordial, a razones tanto de comportamiento como técnicas. Las personas suelen resistirse al cambio, y es frecuente que los cambios sean considerables con los SIM. Además, muchos encargados de tomar decisiones evitan divulgar los factores que usan y cómo los combinan al tomar una decisión sobre un tema en particular. Sistema de información turística.
Se ha convertido en una fuente de ventajas competitivas sostenibles y un arma estratégica en la mayoría de las industrias, y la hotelería no es la excepción, el uso de la información es un requisito para lograr alianzas como la integración a cadenas de suministros o el desarrollo de sistemas de distribución y de comunicación con los clientes. Internet es el mayor avance informático aplicado en el ámbito hotelero en los últimos años y ha logrado un mayor acercamiento entre el cliente final y el turismo, de ahí que la mayoría de los Sistemas de información en el Turismo están soportados en la tecnología informática, pero encontrar información fiable en Internet es un problema, pues hay miles de portales con diversidad de información de fuentes desconocidas y poco confiables, la cual muchas veces no está correctamente organizada, indizada y estructurada, ocasionando pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero para el hotelero quien demanda una información veraz y dinámica diariamente, para poder analizar la competencia, las oportunidades y el comportamiento de los diferentes mercados.
Algunas empresas turísticas utilizan herramientas informáticas en la mayoría de sus actividades, otros han informatizado sólo las básicas, como la recepción, pero hay áreas que no tienen cubiertos todos sus procesos con aplicaciones informáticas, como la gestión de clientes, la trazabilidad y la protección de datos. Para la industria turística, es muy importante la relación con los consumidores y el conocimiento de sus clientes, por ello se están integrando y conformando un Sistema de Información del Cliente, siendo este un claro ejemplo de las últimas aplicaciones de los sistemas de la información y las comunicaciones en turismo. Por ejemplo, la cadena de hoteles Hilton, una de las más importantes del mundo, está incrementando sus inversiones en sistemas de Información, y en sus aplicaciones, para desarrollar sistemas integrales de información de relaciones con los clientes, con el objetivo de mejorar la lealtad de éstos, y al mismo tiempo disminuir los costos y maximizar los ingresos.
| |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 MARKETING... UNA HERRAMIENTA MÁS DEL TURISMO |
Agregar un comentario