![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
Es la técnica para recoger una muestra a partir de una población o un subgrupo de ésta. El objetivo es estimar parámetros. Permite inferir sobre la población basándose en la información de la muestra.
Se puede aplicar un muestreo cuando los costos de realizar un censo son económicamente prohibidos u operativamente imposibles de realizar.
Cuando se requiere información no disponible en fuentes secundarias. Cuando el tamaño de la población es elevado.
Las técnicas de muestreo se pueden dividir en dos categorías:
* Muestras No Probabilísticas
- De Conveniencia
- De Juicio
- De Cuota
*Muestras Probabilísticas.
- Aleatorias Simples
- Estratificadas
*Proporcionadas
*Desproporcionadas
-De grupo
*Sistemáticas
*De Área
ENTREVISTA
Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el analista.
Preparación de la Entrevista
· Determinar la posición que ocupa de la organización el futuro entrevistado, sus responsabilidades básicas, actividades, etc.
· Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios
· Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista.
· Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad
· Hacer la cita con la debida anticipación
CUESTIONARIO
Para los analistas los cuestionarios pueden ser la única forma posible de relacionarse con un gran número de personas para conocer varios aspectos del tema.
Selección de formas para cuestionarios
Existen dos formas de cuestionarios para recabar datos: cuestionarios abiertos y cerrados, y se aplican dependiendo del conocimiento que tienen los analistas sobre las posibles respuestas de las preguntas y pueden incluirlas. Con frecuencia se utilizan ambas formas.
FOCUS GROUP
Es una técnica de recolección de datos ampliamente utilizada por los investigadores a fin de obtener información acerca de la opinión de los usuarios, sobre un determinado producto existente en el mercado o que pretende ser lanzado, también puede realizarse a fin de investigar sobre la percepción de las personas en torno a un tema en particular.
MERCHANDISING
"Es el conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad a la inversión hecha en el establecimiento". La finalidad de las técnicas de merchandising son las de poder seguir argumentando e influir sobre el público, de forma constante aunque no se encuentre el vendedor presente o este no exista. Un buen plan de "merchandising" permite que el propio producto se presente y ofrezca mejor al cliente. Se puede afirmar, que el "merchandising" sirve para vender más y mejor de forma directa.
Principios del Merchandising:
· Rentabilidad
· Ubicación
· Impacto
· Disponibilidad
· Precio
El principal efecto que se persigue obtener sobre las ventas, es el de vender mas con menos gastos. Toda la técnica del "merchandising", está basada en la Psicología y logra que el visitante se convierta en cliente.
Tipos de Merchandising
1.Merchandising de Organización:
· Determinación del lugar más indicado y apropiado en el punto de venta.
· Estructuración del espacio por familias de productos.
2.Merchandising por Gestión:
· Determinación del tamaño lineal de cada sección.
· Reparto lineal en familias.
3.Merchandising de Seducción y Animación:
· Crear secciones atractivas.
· Buscar muebles perfectamente concebidos para presentar (góndolas). Para así identificar - informar - decorar y ganar espacio.
SONDEO
· Sondeo de opinión es una medición estadística tomada a partir de encuestas destinadas a conocer la opinión pública.
El Sondeo de Mercado es una técnica que los empresarios deberían utilizar frecuentemente para saber con mayor certeza qué es lo que su mercado quiere comprar, qué le gusta y qué no le gusta, qué modificaciones puede hacer a su producto o para comprobar que sus ideas tendrán éxito en la población.
Un sondeo o estudio de opinión es, básicamente, un conjunto de técnicas desarrolladas para realizar una investigación de mercado, generalmente pequeña o acotada en sus alcances y primordialmente de tipo cualitativo.
La metodología cualitativa es aquélla que se centra en las características y peculiaridades de los objetos que estudia, es decir en sus cualidades, lo cual suele implicar trabajar con observaciones directas de la realidad, las palabras y discursos de las personas, con textos e imágenes.
Por su parte:
La metodología cuantitativa trabaja con aspectos de la realidad que además de ser directamente observables son capaces de ser representados como números. Convierte toda observación directa sobre un fenómeno, en un número o un conjunto de ellos que lo representan, para luego trabajar con estos números en términos estadísticos.
Estrategias de Productos y Servicios
“La Calidad y el Desempeño Contribuyen al Éxito o al Fracaso”
Definimos Producto como cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo que pudiera satisfacer un deseo o una necesidad.
Los Servicios son una forma de productos que se consideran en actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen a la venta y que son básicamente intangibles y que no tienen como resultado la obtención de propiedad de algo.
Productos, Servicios y Experiencias.
La oferta podría consistir en un bien tangible puro en los que ningún servicio acompañe al producto, los servicios puros, cuya oferta consiste primordialmente en un servicio. La oferta hibrida consiste en bienes y servicios por partes iguales.
| |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 MARKETING... UNA HERRAMIENTA MÁS DEL TURISMO |
Agregar un comentario