![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() CONTROL Y MANEJO DE RANGOS DE ERROR PARA UNA FIDELIDAD EN EL ESTUDIO DE MERCADO
Aunque el análisis precedente permite comprender en gran medida los pasos del proceso de investigación, es necesario señalar puntos adicionales. Por principio de cuentas, cada paso del proceso es más complejo de lo que aparenta dicho análisis; cada uno incluye diversos aspectos, no una sola decisión o incluso unas cuantas. En segundo plano, aunque para los investigadores principiantes resulta difícil de comprender, los pasos del proceso de investigación están sumamente interrelacionados. Cualquier decisión que se tome en alguna de las etapas afectará a las decisiones que se tomen en las demás; de igual forma, modificar el procedimiento en cualquier etapa suele forzar a que se cambien los procedimientos en las restantes. En tercer lugar, el error esencial del que hay que preocuparse al diseñar un proyecto de investigación es el “Error Total”, que tiende a relacionarse con el proyecto. Todos los pasos son necesarios y vitales, de modo que es riesgoso conceder mayor importancia a alguno de ellos en detrimento de uno o varios de los restantes.
FUNDAMENTOS DE MEDICIÓN: ESCALAS DE MEDICIÓN: una medición se compone de “reglas para asignar valores a los objetos, de manera que representen cantidades de atributos”. Resulta conveniente poner atención en dos aspectos de esta definición. En primer término, indica que se miden los atributos de objetos, no los objetos mismos. Escala Nominal. Una de las propiedades más sencillas de la escala de números es la identidad. El número del seguro social de una persona corresponde a una escala nominal, al igual que los números en las camisetas de los jugadores de futbol, armarios en los vestuarios, y así sucesivamente. Estos números simplemente identifican a cual individuo está signado el número. Escala ordinal: Una segunda propiedad de una escala de números es la de orden. De esta manera, podría decirse que el número 2 es mayor que el número 1. Observe que la escala ordinal entraña identidad, ya que el mismo número podría usarse para todos los objetivos que son iguales. Escala de intervalo: Los intervalos entre los números tienen significado, en el sentido de que indican lo separado que están los objetos en lo referente al atributo, esto indica que es posible comparar estas diferencias. Escalas de razón: Éste cálculo o forma de medición, posee un cero natural o absoluto. La estatura y el peso son ejemplos claros, esto permite comparar las magnitudes absolutas de los números. CLASIFICACIÓN Y evaluación de los errores: 1.- Error sistemático: También llamado error constante, porque afecta de manera sistemática la medición. 2.- Error constante 3.- Error aleatorio: Se conoce así porque ocurre de manera inconstante y se debe a aspectos temporales de la persona o situación de medición, además de que afecta a la medición misma en forma irregular. 4.- Validez: intentar que la medición logre sus objetivos y sea lo más acercada a la realidad posible. (Investigación de mercados cuarta edición.
“Recopilación de datos: procedimiento de campo y errores no imputables al muestreo”
EFECTOS DE IMPORTANCIA DE LOS ERRORES NO IMPUTABLES AL MUESTREO Son dos los tipos básicos de errores que se cometen en las investigaciones: Los errores de muestreo y errores no imputables al muestreo. Los errores de muestreo: Los datos estadísticos varían de una muestra a otra simplemente porque sólo se muestrea una parte de la población en cada caso. Así, el error de muestreo es “la Diferencia entre los valores observados de una variable y el promedio a largo plazo de los valores observados en repeticiones de la medición”. Los errores imputables al muestreo reflejan otros tipos de problemas que pueden surgir en las investigaciones, incluso si no se basan en una muestra. Este error puede ser aleatorio o no aleatorio. Los errores no imputables al muestreo y no aleatorios son los más problemáticos. Los errores aleatorios producen estimaciones que varían del valor verdadero, unas veces por arriba y otras por debajo, si bien invariablemente al azar. El resultado final es que, a falta de errores de muestreo, la estimación de la muestra es igual al valor poblacional. Por otra parte, los errores no imputables al muestreo y no aleatorios tienden a producir dificultades en una sola dirección. Suelen generar sesgos del valor de muestra de manera tal que se aleja del parámetro poblacional. Estos errores no pueden surgir por deficiencias de concepción, lógica, interpretación de respuestas, estadística, aritmética, tabulación, codificación o preparación de informes.
ERRORES DE FALTA DE OBSERVACIÓN: Son dos tipos de errores de falta de observación: Los de falta de cobertura y de falta de respuesta.
ERRORES DE OFICINA: Los problemas con los errores imputables al muestreo no terminan con la recopilación de datos, pues también surgen en una revisión, codificación, tabulación y análisis.
Objetivos del Estudio de Mercado NECESIDADES QUE CUBRE EL ESTUDIO DE MERCADO
Un estudio de mercado debe servir para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el bien o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo. Adicionalmente, el estudio de mercado va a indicar si las características y especificaciones del servicio o producto corresponden a las que desea comprar el cliente. Nos dirá igualmente qué tipo de clientes son los interesados en nuestros bienes, lo cual servirá para orientar la producción del negocio. Finalmente, el estudio de mercado nos dará la información acerca del precio apropiado para colocar nuestro bien o servicio y competir en el mercado, o bien imponer un nuevo precio por alguna razón justificada. Por otra parte, cuando el estudio se hace como paso inicial de un propósito de inversión, ayuda a conocer el tamaño indicado del negocio por instalar, con las previsiones correspondientes para las ampliaciones posteriores, consecuentes del crecimiento esperado de la empresa. Finalmente, el estudio de mercado deberá exponer los canales de distribución acostumbrados para el tipo de bien o servicio que se desea colocar y cuál es su funcionamiento. (Internet:http://www2.esmas.com/emprendedor/herramientas-y-apoyos/aprende-del-mercado/080803/estudio-mercado-definicion-estudio-mercado-componentes-del-estudio-mercado) Objetivos de la investigación de mercados
Dentro de la investigación de mercados se consideran tres los objetivos básicos principales 1.-Conocer al consumidor 2- Disminuir los riesgos 3- Informar y analizar la información.
| |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 MARKETING... UNA HERRAMIENTA MÁS DEL TURISMO |
Agregar un comentario